Responde a: Ejercicio del curso Dinámicas y tendencias del mercado: tendencias dominantes

#273998

Mi propósito es dedicarme más tiempo, y tener más contacto con el entorno natural que me rodea: saborearlo, olerlo, respirar, tocarlo y disfrutarlo. Ser más consciente conmigo misma, crear conexiones con las personas y las comunidades locales y con el entorno, y por último unir mi mente- corazón con el propósito de velar por la identidad de mi querido territorio llamado comarca del Matarraña (ubicada en la provincia de Teruel, en Aragón).

Las tres mejoras para aportar estilo de vida para conservar vida planeta:

Trabajar en campos abandonados y recuperar las variedades agrícolas que plantaban mis abuelos (tomates, judías, pimientos..).

Generar propia energía.

Enseñar a otros (los de mis comunidades) y aprender sobre cómo regenerar el planeta, es decir mi entorno.

Los cambios tecnológicos están alineados con la sostenibilidad y regeneración: ayuda a evitar desplazamientos (reuniones), menos papel, menos señalización y en consecuencia menos mantenimiento. Tambien puede ayudar a controlar los consumos de energía y agua potable…

Trabajo en una administración local, soy técnica de gestión turística de la Comarca del Matarraña, llevo 20 años de experiencia y las mejoras que me han aportado son:

mejora en el canal de comunicación (gestiono 20 grupos de whatsapp, son los distintos oficios del sector turístico del territorio que trabajo), esto ha sido un avance.

menos inversión en la edición de material promocional, ahora casi todo es digital.

Menos inversión en la señalización, un código QR soluciona muchas cosas.

La autonomía se emplea en términos de compensación y la autodeterminación la decisión es consensuada entre los actores de un territorio.

Adquiere conocimientos, herramientas y actitudes para mejorar tu carrera profesional e impulsar los cambios que requiere nuestro planeta.