El Mundo Maya, un destino con historia, Frankfurt, Alemania, 1992 |
1992 |
Seminario de Nuevos Productos de la Universidad de Lufthansa. |
El Mundo Maya, un destino con historia, Berlín, Alemania, Querétaro, Acapulco, Guerrero |
1994 |
Secretaría de Turismo |
Diseño de identidad comercial para el Mundo Maya |
1994 |
Fondo Mixto Mundo Maya / Secretaría de Turismo |
Consejo editorial segunda edición de “El Mundo Maya” |
1994 |
Editorial Porrúa |
Consejo editorial de la edición especial de Mundo Maya |
1994 |
México Moderno |
Análisis del espacio turístico. Seminario de comercialización Mundo Maya, Villahermosa, Tabasco |
1995 |
Fondo Mixto Mundo Maya / Secretaría de Turismo |
Coordinación del Manual de identidad corporativa de la Organización Mundo Maya |
1995 |
Secretaría de Turismo de México/Organización Mundo Maya |
Coordinación del Manual de ventas de la Organización Mundo Maya |
1995 |
Secretaría de Turismo de México/Organización Mundo Maya |
El Proyecto Mundo Maya, una alternativa sustentable, Habana, Cuba |
1996 |
UNESCO / Secretaría de Turismo |
Tendencias del mercado turístico en el mundo, Mérida, Yucatán |
1996 |
Ki-Huic Turístico, Fondo Mixto Mundo Maya |
Comunicación corporativa, Seminario de comercialización Mundo Maya, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas |
1996 |
Fondo Mixto Mundo Maya / Secretaría de Turismo |
Campeche en El Mundo Maya |
1998 |
Encuentro de Competitividad Turística, Secretaría de Turismo |
Perspectivas del turismo nacional para los Mexicanos, México D. F |
1998 |
Encuentro Nacional de Turismo AlternativoInstituto Politécnico Nacional |
Coordinación del libro Explorando el Gran Arrecife Maya |
1998 |
Secretaría de Turismo de México/Programa Mundo Maya |
Desarrollo y promoción de destinos turísticos, Palenque, Chiapas |
1999 |
Fondo Nacional de Empresas de Solidaridad, SEDESOL/ Redes de Investigación para el Desarrollo |
Desarrollo de producto turístico para los destinos de Baja California, Tijuana, Mexicali, Rosarito, Tecate, Ensenada y San Felipe |
1999 |
Gobierno del Estado de Baja California / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Lineamientos estratégicos para el desarrollo turístico de El Salvador, San Salvador, El Salvador |
2000 |
Banco Interamericano de Desarrollo/ Corporación Salvadoreña de Turismo |
Lineamientos estratégicos para el desarrollo turístico de Guatemala, Guatelmala, Guatemala |
2000 |
Banco Interamericano de Desarrollo/ Instituto Guatemalteco de Turismo |
El turismo, Fuente de sustentabilidad y desarrollo regional, Nueva Orleans |
2000 |
Banco Interamericano de Desarrollo |
Libro: Donde el Tiempo se Refleja |
2000 |
Editorial del Lirio/ Reedición, Editorial Arquero |
Dirección del catálogo Senderos Mexicanos |
2000 |
Senderos Mexicanos |
Seminario de planeación participativa para el desarrollo de productos turísticos en pequeños destinos en 32 destinos seleccionados de la República Mexicana |
2001 |
Secretaría de Turismo / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Seminario de planeación participativa para el desarrollo de productos turísticos en pequeños destinos, Xico, Veracruz |
2001 |
Municipio de Xico, Veracruz / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Seminarios de planeación participativa para la identificación de áreas de oportunidad para el desarrollo turístico de Yucatán, Uxmal, Mérida, Valladolid, Yucatán |
2001 |
Gobierno del Estado de Yucatán / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Seminarios de desarrollo de productos turísticos sustentables |
2001 |
CASATUR, Gobierno del Estado de Nuevo León / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Museo Vivo, un aterrizaje suave del turismo, Guatemala, Guatemala |
2001 |
Instituto Guatemalteco de Turismo / Agencia de Cooperación Internacional del Japón |
Talleres de desarrollo del producto, comercialización y desarrollo de DMC´S |
2002 |
Instituto Veracruzano para la Calidad y Competitividad de Veracruz, |
Concepto rector comic para la promoción el desarrollo del turismo alternativo |
2002 |
Secretaría de Turismo de México/Redes de Investigación para el Desarrollo |
Diseño de proyectos, Diplomado turismo alternativo: herramienta para la sustentabilidad, Distrito federal, México |
2003 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Mercadotecnia turística, Diplomado turismo alternativo: herramienta para la sustentabilidad, Distrito federal, México |
2003 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Liderazgo competitivo |
2003 |
Educación a Distancia ANUIES-UNAM / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Seminario de planeación participativa para el desarrollo de programas de desarrollo turístico, Cuernavaca, Tepoztlán, Tequesquitengo, Tlayacapan, Cuautla, Región Chontalpa, Morelos |
2003 |
Gobierno del Estado de Morelos / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Seminario de planeación participativa para el desarrollo de programas de desarrollo turístico, Villahermosa, Tabasco |
2003 |
Gobierno del Estado de Tabasco / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Coordinación manual de diseño y operación de rutas de ciclismo de montaña |
2003 |
Secretaría de Turismo de México/Redes de Investigación para el Desarrollo |
Coordinación guía especializada de grupos de viajes de incentivos |
2003 |
Secretaría de Turismo de México/Redes de Investigación para el Desarrollo |
Coordinación guía especializada de congresos y convenciones |
2003 |
Secretaría de Turismo de México/Redes de Investigación para el Desarrollo |
Coordinación guía especializada de recintos feriales |
2003 |
Secretaría de Turismo de México/Redes de Investigación para el Desarrollo |
Coordinación glosario de turismo de negocios medidas y capacidades |
2003 |
Secretaría de Turismo de México/Redes de Investigación para el Desarrollo |
Diseño y desarrollo de talleres de desarrollo de producto de turismo alternativo |
2004 |
Secretaría de Turismo / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Diseño y desarrollo de seminarios de desarrollo de producto turístico |
2004 |
Secretaría de Turismo / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Diseño y desarrollo de seminarios de comercialización de producto turístico |
2004 |
Secretaría de Turismo / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Diseño y desarrollo de seminarios de operación de producto turístico |
2004 |
Secretaría de Turismo / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Diseño de productos de turismo cultural |
2004 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
Diseño de productos de turismo cultural, Distrito federal, México |
2004 |
Secretaría de Turismo |
Diseño de productos de turismo cultural, Pachuca, Hidalgo |
2004 |
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo |
Diseño de productos de turismo alternativo |
2004 |
Secretaría de Turismo |
Viabilidad del turismo cinegético |
2004 |
Universidad Autónoma de Chapingo |
Bases y estrategias para el desarrollo del turismo cultural |
2004 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
Estrategias de comercialización para promotores culturales, Distrito federal, México |
2004 |
Educación a Distancia ANUIES-UNAM / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Participación en libro: Procuración de fondos para la promoción cultural |
2004 |
CONACULTA |
Artículo: El desempeño del sector financiero en México |
2005 |
Grupo Expansión |
Artículo: Las 500 empresas más importantes del país |
2005 |
Grupo Expansión |
Libro Diálogos de un día |
2005 |
Editorial Diana |
Diseño del programa de manejo de Visitantes para pequeños destinos de México |
2006 |
Identidad y Desarrollo |
Cada vez un viaje, Colección viaja conmigo |
2006 |
Edición de Autor |
Colibrís por el camino, Colección viaja conmigo |
2006 |
Edición de Autor |
Palmas y prodigios, Colección viaja conmigo |
2006 |
Edición de Autor |
Voces de viento, Colección viaja conmigo |
2006 |
Edición de Autor |
Obsesión por un nombre, Viaja conmigo |
2006 |
Edición de Autor |
Agaves que cantan rancheras, Viaja conmigo |
2006 |
Edición de Autor |
Con el alma partida, Viaja conmigo |
2006 |
Edición de Autor |
Desarrollo del modelo de formación para el turismo cultural en México |
2007 |
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) |
Plan de formación Programa Custom Ecosystems Hp |
2007 |
Gente y Gerencia/ Hewlet Pakard |
Procuración de fondos para organizaciones no lucrativas, Diplomado para el diseño y gestión de proyectos culturales, Distrito federal, México |
2007 |
Secretaría de Cultura del Distrito Federal |
Organizaciones sin fines de lucro, Diplomado en promoción y gestión cultural |
2007 |
Secretaría de Cultura San Luis Potosí / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
La empresa cultural y el mercado de arte, Diplomado en promoción y gestión cultural |
2007 |
Secretaría de Cultura San Luis Potosí / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Ofertas de financiamiento, Diplomado en promoción y gestión cultural |
2007 |
Secretaría de Cultura San Luis Potosí / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Captación de patrocinios, Diplomado en promoción y gestión cultural |
2007 |
Secretaría de Cultura San Luis Potosí / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Perspectivas económicas y aspectos éticos para promotores culturales, Diplomado en promoción y gestión cultural |
2007 |
Secretaría de Cultura San Luis Potosí / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Conocimiento en acción: estrategias de administración, co-creación y difusión de conocimientos |
2007 |
Gente y Gerencia /HP |
Operación del turismo cultural, XII Congreso Estudiantil CESUES “Turismo y patrimonio”, Hermosillo, Sonora, México |
2008 |
Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora |
Seminario el mercado europeo para Guatemala, Comités de autogestión turística en Guatemala |
2008 |
Instituto de Turismo de Guatemala/Agencia de Cooperación de Japón |
Seminario importancia del turismo para las municipalidades, Alcaldes de Petén y las Verapaces, Guatemala |
2008 |
Instituto de Turismo de Guatemala/Agencia de Cooperación de Japón |
Taller de entrenamiento de entrenadores para el desarrollo de productos-mercados, Flores Petén, Guatemala |
2008 |
Instituto de Turismo de Guatemala/Agencia de Cooperación de Japón |
Taller de entrenamiento de entrenadores para el desarrollo de productos-mercados, Cobán, Verapaces, Guatemala |
2008 |
Instituto de Turismo de Guatemala/Agencia de Cooperación de Japón |
Turismo sustentable, una estrategia para el desarrollo, Hermosillo, Sonora, México |
2008 |
Universidad Autónoma de Sonora |
Seminario para el fortalecimiento organizacional de empresas gestoras de turismo cultural, Oaxaca, Oaxaca, México |
2008 |
Secretaría de Cultura de Oaxaca |
Diferenciación, innovación y valores identitarios, COMPETUR, Las Verapaces, Guatemala |
2010 |
Comités de Autogestión Turística de Guatemala |
Comités con sentido común, Reunión regional de CDT, , El Salvador |
2011 |
Corporación Salvadoreña de Turismo |
Segmentación de mercados y desarrollo de productos con valor integral, La Unión, El Salvador |
2011 |
Comité de Desarrollo Turístico de la Unión |
Desarrollo regional a través del turismo, Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador |
2011 |
Universidad Don Bosco |
segmentos objetivo para el cruce del Golfo de Fonseca, Universidad Andrés Bello, San Miguel, El Salvado |
2011 |
Universidad Andrés Bello |
Políticas públicas culturales para fortalecer la identidad local, Seminario de políticas públicas y turismo cultural en América Latina Siglo XXI, México D.F., México |
2012 |
Ministerio de Turismo de El Salvador |
Retos y oportunidades para el desarrollo de la organización Mundo Maya, San Salvador, El Salvador |
2012 |
Organización Mundo Maya |
Turismo cultural como palanca para el desarrollo sustentable, La Unión, El Salvador |
2013 |
Ministerio de Turismo de El Salvador |
Desarrollo de oferta turística y cultural con participación comunitaria, Sonsonate, El Salvador |
2013 |
Ministerio de Turismo de El Salvador |
Programa de formación para jóvenes indígenas |
2014 |
CDI / INCA Rural |
Manual del Artesano |
2014 |
Identidad y Desarrollo |
Gestión del patrimonio más turismo, V+ Encuentro de industrias creativas, ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, 2014 |
2014 |
ITESO Universidad Jesuita de Tuadalajara |
Seminario de turismo cultural, Instituto Cultural del estado de Durango, Durango, Durango |
2014 |
CONACULTA/Instituto Cultural del Estado de Durango |
mercadotécnia cultural, Diplomado de gestión cultural para la formación de públicos, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla |
2014 |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
Turismo cultural para el desarrollo comunitario, Feria nacional de turismo cutlrual, San Miguel Allende, Guanajuato, México |
2014 |
CONACULTA/SECTUR |
Cultura, turismo y desarrollo, dentro del marco de la sustentabilidad, Diplomado de gestión cultural para el desarrollo nivel II, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, México |
2014 |
CONACULTA/Universidad Autónoma de Zacatecas |
Patrimonio y cultura, herencias que nos marcan, Instituto Tamaulipeco de Cultura, Cd. Victoria, Tamaulipas, México |
2014 |
CONACULTA, Instituto Tamaulipeco de Cultura |
Consultoría para el diseño y facilitación del taller para el fortalecimiento institucional de Ambulante A.C. |
2014 |
Ambulante A.C. |
Consultoría para el “Programa de formación de capacidades para jóvenes indígenas en materia de protección, salvaguardia y desarrollo de sus culturas y patrimonio cultural para la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas” |
2014 |
Identidad y Desarrollo S.C. |
Patrimonio intangible en el turismo, Congreso de capacitación e innovación en la educación y formación turística, San Salvador, El Salvador |
2015 |
Congreso de Capacitación e Innovación en la Educación y Formación Turística |
Desarrollo económico y turismo cultural: aportes para la discusión, Diplomado en gestión cultural para el desarrollo, Cuernavaca, Morelos |
2015 |
CONACULTA/Secretaría de Cultura de Morelos |
Cultura, turismo y desarrollo, dentro del marco de la sustentabilidad, Diplomado en gestión cultural para el desarrollo, Cuernavada,Morelos |
2015 |
CONACULTA/Secretaría de Cultura de Morelos |
Comenta con facebook