Tendencias del mercado turístico en el mundo, Mérida, Yucatán |
1996 |
Ki-Huic Turístico, Fondo Mixto Mundo Maya |
Perspectivas del turismo nacional para los Mexicanos, México D. F |
1998 |
Encuentro Nacional de Turismo Alternativo Instituto Politécnico Nacional |
Estudio de gran visión para el turismo en México perspectiva 2020 |
2000 |
Secretaría de Turismo/ Redes de Investigación para el Desarrollo |
Diseño de producto turístico “Ruta del café” |
2002 |
Subsecretaría de Turismo del Estado de Veracruz/ Redes de Investigación para el Desarrollo |
Estudio de viabilidad del segmento del turismo cultural |
2002 |
Secretaría de Turismo / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Estudio de viabilidad del segmento del turismo cinegético |
2002 |
Secretaría de Turismo / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Estudio de infraestructura social en destinos turísticos de México |
2003 |
Secretaría de Turismo / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Estudio de pre-factibilidad para la construcción de un centro de convenciones en Morelos |
2003 |
Fideicomiso de Turismo de Morelos |
Estudio de expectativas y posicionamiento de Morelos en el Distrito federal |
2004 |
Gobierno del Estado de Morelos |
Elaboración del perfil, grado de satisfacción y gasto para Morelos |
2004 |
Gobierno del Estado de Morelos |
Estudio de viabilidad de mercado para nuevos Hoteles Fiesta Inn |
2004 |
Grupo Posadas |
Análisis de las 500 empresas más importantes de México |
2005 |
IDM/Grupo Expansión |
Dimensionamiento del mercado turístico para productos de huevo procesado |
2005 |
IDM/La Granja |
Dimensionamiento y caracterización de la demanda de camiones seminuevos |
2005 |
IDM/Chrysler |
Artículo: El desempeño del sector financiero en México |
2005 |
Grupo Expansión |
Artículo: Las 500 empresas más importantes del país |
2005 |
Grupo Expansión |
Estudio de factibilidad del Corredor Eco turístico Papalutla: Tepancuatitlan, Tlalcozotitlan, Mezquitlán y Oztutla, Guerrero |
2006 |
Comisión de Derechos Indígenas/ Red de Desarrollo Sostenible |
Estudio de factibilidad del Corredor Eco turístico Papalutla: Tepancuatitlan, Tlalcozotitlan, Mezquitlán y Oztutla, Guerrero |
2006 |
Comisión de Derechos Indígenas/ Red de Desarrollo Sostenible |
La empresa cultural y el mercado de arte, Diplomado en promoción y gestión cultural |
2007 |
Secretaría de Cultura San Luis Potosí / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Ofertas de financiamiento, Diplomado en promoción y gestión cultural |
2007 |
Secretaría de Cultura San Luis Potosí / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Captación de patrocinios, Diplomado en promoción y gestión cultural |
2007 |
Secretaría de Cultura San Luis Potosí / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Análisis de estrategia electoral para el Municipio de Tila |
2007 |
Municipio de Tila, Chiapas |
Operación del turismo cultural, XII Congreso Estudiantil CESUES “Turismo y patrimonio”, Hermosillo, Sonora, México |
2008 |
Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora |
Seminario el mercado europeo para Guatemala, Comités de autogestión turística en Guatemala |
2008 |
Instituto de Turismo de Guatemala/Agencia de Cooperación de Japón |
Taller de entrenamiento de entrenadores para el desarrollo de productos-mercados, Flores Petén, Guatemala |
2008 |
Instituto de Turismo de Guatemala/Agencia de Cooperación de Japón |
Programa de tematización diferenciadora para el segmento de cruceros Mnzanillo, Colima |
2011 |
Estrategia Pública/Gobierno del Estado de Colima/Comité de Cruceros |
Programa de tematización diferenciadora para el segmento de cruceros Manzanillo, Colima |
2011 |
Estrategia Pública/Gobierno del Estado de Colima/Comité de Cruceros |
segmentos objetivo para el cruce del Golfo de Fonseca, Universidad Andrés Bello, San Miguel, El Salvado |
2011 |
Universidad Andrés Bello |
Investigación para el diseño de un esquema de medición, reporteo y medición de gases de efecto de invernadero para Latinoamérica |
2012 – 2013 |
Pacific Consultants/Ministerio de Medio Ambiente de Japón/Ministerio de Medio Ambiente de México |
Proyecto de desarrollo de Yucatán como destino temporal permanente para el segmento de retirados |
2013 |
Universidad Anahuac Mayab/ CONACYT |
Consultoría para el “Proyecto de desarrollo del estado de Yucatán como destino de residencia temporal o permanente para el segmento de retirados” |
2013 |
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) e Identidad y Desarrollo S.C. |
Plan de gobernanza para el desarrollo sustentable de la zona marino costera de El Salvador |
2014 |
PNUD/Ministerio de Turismo de El Salvador/Ministerio de Medio Ambiente |
Plan de gobernanza para el desarrollo sustentable de la zona marino costera de El Salvador |
2014 |
PNUD/Ministerio de Turismo de El Salvador/Ministerio de Medio Ambiente |
Investigación de grado de satisfacción del Gran Museo del Mundo Maya |
2014 |
Gran Museo del Mundo Maya |
Scouting de productos turísticos para Agencias de Viajes |
2014 |
SEFOTUR Yucatán |
Scouting de productos turísticos para periodistas |
2014 |
SEFOTUR Yucatán |
Dimensionamiento de la oferta de turismo cultural en México |
2015 |
Universidad Anahuac/ CONACYT |
Comenta con facebook