
Reflexiones del curso de Sistema de Manejo de Visitantes
- CreatorDiscusión
- 11 enero, 2021 at 4:05 pm#263820
Identidad y Desarrollo IdydKeymaster¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?
¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
- CreatorDiscusión
- AuthorRespuestas
- 25 marzo, 2021 at 6:22 pm #268062
Mónica DomínguezMemberComo es básico crear acciones no solo orientadas al os visitantes sino a las comunidades receptoras. De forma que exista una relación más armónica, beneficiosa y sustentable.
- 6 abril, 2021 at 11:07 pm #269432
Mariana ViramontesMemberGracias por compartir, Mon.
Estoy de acuerdo, el desarrollo turístico integral y sostenible toma en cuenta el bienestar de las comunidades receptoras, no sólo de los visitantes.
- 26 marzo, 2021 at 7:17 pm #268273
Alejandra ZorrillaAdministratorGustó
- 29 marzo, 2021 at 6:21 pm #268691
Lia LópezMemberEn primera me encantó el concepto de desaprender, esto me ayudó a aprender nuevo conocimiento en cada de uno de los ejercicios realizados y en los temas que fuimos leyendo. Creo y estoy segura que si cada una de las localidades tiene claro el rumbo de lo que quiere y de lo que quieren compartir, podrán decidir claramente qué tipo de turistas quieren atraer, el comportamiento de los mismos y las experiencias que quieren que vivan dentro de sus territorios. Con ello cada una de las localidades se podrán hacer cargo de su destino, generar nuevas sinergías y así tener un mayor desarrollo y recomendaciones del mismo.
Realmente me deja mucho aprendizaje este curso y sobre todo conceptos para compartir y poner en práctica en cada uno de los destinos con los que me relaciono @Marians
- 6 abril, 2021 at 11:04 pm #269431
Mariana ViramontesMemberDe acuerdo, Lia, es mucho más fácil alcanzar metas cuando tenemos claro quiénes somos y qué queremos.
A mí también me encanta el concepto de desaprender, me ha permitido descubrir muchísimas cosas que ni me imaginaba que se podían 😁
- 29 abril, 2021 at 1:40 pm #271642
PATRICIA RODRIGUEZMemberMe ayudo a implementar nuevos conocimientos en cada uno de los ejercicios,en ver el bienestar de las comunidades receptoras no solo en los visitantes@marce
- 3 mayo, 2021 at 2:14 pm #271759
Excelente, ampliar la visión de nuestras acciones y el medio que nos rodea, y voltear a ver a la comunidad y nuestro lugar en ella es uno de los objetivos de estos ejercicios. Súper!
- 3 mayo, 2021 at 11:33 am #271752
Considero que lo más relevante que aprendí, fue el cómo podemos visualizar nuestro entorno diario de una manera nueva, identificando los factores que podrían ser parte de una red de cambio y mejora constante; gracias a las acciones sumadas entre todos los participantes de mi alrededor, con el fin de generar sistemas de cambio, actualización y crecimiento de todas las manera posibles. 🙂 Trataré implementar paso a paso y de manera orgánica todo lo aprendido dentro de cada sistema que me rodea, mi familia, círculos sociales y a largo plazo llegar a crear un cambio en el impacto de nuestras acciones diaria dentro de mi trabajo. Gracias a todos por la información. @gyps
- 3 mayo, 2021 at 12:21 pm #271753
Me agrada bastante tu motivación Christian, estoy segura que tus sistemas fluirán aún mejor ante los cambios que propongas =)
- 3 mayo, 2021 at 5:54 pm #271781
NAYELI ORTIZMemberLo que aprendí en este curso: darme cuenta de todo lo que puedo hacer a favor del planeta, como afectamos y como podemos informar a los demás a nuestro alrededor para mejorar nuestras practicas ambientales. Así como saber que hacer con nuestros turistas para informar sobre lo que hacemos a favor del planeta. Si las personas están informadas ellas nos ayudaran con este propósito. Además de llevarse una buena impresión del lugar.
- 5 mayo, 2021 at 10:19 am #271857
Mariana ViramontesMemberMuchas gracias por compartir, Nayeli.
No olvides etiquetar a tu guía con @Mon para que le lleguen tus ejercicios directamente a su buzón de entrada. 🙂
- 3 mayo, 2021 at 7:48 pm #271784
Fabiola CasillasMemberLo que más me gusto es tener este enfoque integrador donde ambas partes son fundamentales, tanto el visitante como la comunidad que lo recibe y el pensamiento compartido de la importancia de la sustentabilidad y el impacto que se genera a partir de estos proyectos.
- 3 mayo, 2021 at 10:30 pm #271790
Shamara MartínezMemberLo que me llamo la atención es el enfoque de la calidad dentro de sistemas turísticos, el que debemos de mantener un sistema base para el logro de objetivos
- 4 mayo, 2021 at 8:27 am #271797
Es increíble las diferentes maneras en que podemos ayudar al planeta, nuestra comunidad y todo nuestro entorno, generando relaciones culturales y sociales, el como todo esta conectado para que funcione bien y empezar a generar un cambio se debe empezar con uno mismo y nuestros alrededores.
- 4 mayo, 2021 at 9:24 am #271799
¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?
La interpretación de redes aplicada en servicios y personas.
¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
Para el cumplimiento de los objetivos de mi proyecto sostenible.
¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
Sí, de hecho fueron superados.
- 4 mayo, 2021 at 10:56 am #271801
ANA MARIA AYALA MENDEZMemberExcelente tema de introducción, el turismo es un fenómeno que requiere de nuevos paradigmas para co-crear y generar cambios socioculturales positivos y no solo cambios económicos a unos pocos.
- 4 mayo, 2021 at 1:18 pm #271819
Viridiana CasillasMember¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?
Entender el Sistema propuesto por identidad y desarrollo para aplicar en cualquier comunidad, ciudad, localidad, pueblo, etc.
¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
Podría se para mediano plano armar un plan de desarrollo para el manejo de visitantes de un Publio cercano a León.
¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
Sí, y descubri que debo estar más enfocada o destinarle una porción de tiempo mayor.
- 4 mayo, 2021 at 8:09 pm #271842
Irma ReynaMemberQue damos por echo que el turista es una persona ajena al lugar que visita, sin embargo al momento en que ingresa al lugar se vuelve parte de ello y también es responsable de las acciones tomadas por que todo influye en el lugar. Todos somos en algún momento Turistas y visitantes.
- 6 mayo, 2021 at 11:13 am #271940
Me encanta tu perspectiva desde lo local para tomar nuestras responsabilidades Irma!👍
- 4 mayo, 2021 at 11:01 pm #271847
1.-La intencion de reforzar y promover la autogestión (nadie mas interesado que uno mismo)
2.-En analizar mi dia a dia y la dinamica en la que vivo en la continua busqueda de oportunidades de mejora para el visitante.
3.-Siento que voy por buen camino.
@gyps- 6 mayo, 2021 at 11:23 am #271941
Me gusta mucho la continuidad que le das a tu proceso, vas y vamos avanzando José Alberto ✨
- 10 mayo, 2021 at 9:36 pm #271988
Monica EscalanteMember1.- La visión multimensional del entorno y el impacto en cada una de ellas.
2.- Para formar una comunidad mas conciente de su entorno y del impacto del turísmo en él.
3.- ¡En eso estamos!
@gyps- 11 mayo, 2021 at 1:55 pm #272003
¡Qué gusto Mónica! Aquí estamos caminando juntos🍃
- 12 mayo, 2021 at 12:36 pm #272041
¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?
que lo aprendido se puede aplicar a cualquier localidad mientras la comunidad se involucre
¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
para llevar a otro nivel la sustentabilidad del parque en el que laboro actualmente
¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
si pero la falta de tiempo me limito en las lecturas.
- 14 mayo, 2021 at 12:05 pm #272174
Lo más relevante para mí es comprender la autogestión como herramienta fundamental en el desarrollo y la sostenibilidad en el turismo. Considero aplicar el pensamiento sistemico para entender y fomentar la conciencia y participación comunitaria en beneficio social, económico y del medio ambiente. Considero que el aprendizaje no puede ser finito y requiere dedicación y disciplina. Si pudiera tomar una fotografía del momento que vivo ahora afirmaría que he logrado avanzar en mis objetivos de aprendizaje sin embargo, esa foto tal vez no sea vigente mañana…
- 16 mayo, 2021 at 5:59 pm #272243
Ana Lorena Silva ZúñigaMemberLo mas relevante para que aprendí en este curso? Encontrar un equilibrio y re ordenar, regenerar e integrar con armonía, para garantizar el crecimiento de lo que soy parte, con los principios de la naturaleza es decir nada se desperdicia y todo se aprovecha.
Pienso aplicarlo en mi vida Diaria y de mi negocio ya que todo forma parte de mi entorno y mi espacio vital.
si logre cumplir con mis objetivos.
- 19 mayo, 2021 at 12:28 am #272326
Para mi el desarrollo comunitario y sostenible , porque se crea el sentido de pertenencia, la influencia que podemos ejercer con nuestra participación, Se satisfacen necesidades comunes. Es un ganar-ganar a largo plazo.@lia
- 25 mayo, 2021 at 5:01 pm #272476
Abril TorresMember¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?
El turismo es una de las actividades que más derrama económica deja en el lugar donde se esté realizando, sin embargo, es una de las actividades que más huella contaminante produce, ya que hace falta mucho es empatía y conciencia de que solamente hay un planeta tierra, y no solamente lo habitamos los humanos, hay gran cantidad de biodiversidad que también vive aquí, y no debemos de ser tan egoístas como para destruirlo.
En toda actividad siempre habrá algo que ayude a disminuir esta huella contaminante, solamente hay que buscar la manera de llevarlo acabo y que el turista también lo haga.
¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?
Para mi vida diaria, evitando desperdiciar y contaminar lo menos que se pueda tanto en mi casa como en el trabajo.
¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?
Si, poco a poco lo vamos logrando.
- 8 junio, 2021 at 6:30 pm #272920
Justo Abril, me encanta que juntas vayamos identificando aquellos impactos de la actividad, seguro encontrarás opciones para tus observaciones. Aquí juntas vamos avanzando =)
- 2 junio, 2021 at 12:47 pm #272819
DAFNE ROCHAMember¿Qué fue lo más relevante que aprendiste en este curso?, el impacto que tiene el turismo en las diferentes comunidades, cómo manejar de manera sustentable un destino.
¿Para qué piensas aplicar lo que aprendiste?, en general para mi vida diaria y para mi empresa; en mi día a día ya que de un lado al otro al que me muevo voy “visitando” y ser más consciente en el impacto que tiene mi “visita” a cada lugar; en mi empresa a pensar y gestionar el impacto que tiene en la comunidad en la que se desarrolla.
¿Cumpliste con tus objetivos de aprendizaje?, sí.
- 21 junio, 2021 at 7:31 am #273474
Aprendi que la experiencia de viaje inicia desde que el visitante busca el destino, y lamentablemente hay muchos destinos que al no estar actualizados digitalmente pierden la oportunidad de recibir más visitantes, este curso me causa una gran inquietud por ayudar más a mi comunidad y comunidades aledañas, hay tanto que hacer y en ocasiones muy poca participación y participantes.
- 9 julio, 2021 at 2:08 pm #274138
Eli Diez UrquizuMemberAgradezco toda la información que me han ofrecido. Lo más relevante que he aprendido ha sido la disciplina del pensamiento sistémico, y como los territorios necesitamos un lenguaje de círculos, y no líneal.
Este conocimiento quiero aplicarlo en mí círculo laboral como técnica de gestión turística de la comarca del Matarraña, en la provincia de Teruel, en Aragón, España.
Estoy muy contenta, esta formación es un lujo.
- 11 julio, 2021 at 11:49 am #274146
1.- Toda esta información es de lo más nutritiva para que el turismo en todo lugar sea más rico en todos los aspectos, desde el apoyo gubernamental para llevar a cabo la planificación correcta del proyecto y en la difusión necesaria y oportuna de información del atractivo turístico por las diferentes vías de comunicación, de preservar la naturaleza, y sobre todo de concientizar a la gente que reside en el destino, los que proveerán los servicios y a las visitantes.
Todo esto para que sea un círculo perfecto, lleno de experiencias únicas, mejores oportunidades de vida y buena derrama económica turística sostenible.
2.- Si bien no llevo la cabeza de un proyecto turístico. Sin embargo, aplicar y transmitir todo este conocimiento mejorando cada día el lugar donde trabajo y el servicio que se brinda a los visitantes.
3.- Poco a poco se van llenando las casillas de realizado.
- 8 junio, 2022 at 10:45 am #280109
Vicente FerreyraMemberGracias
- AuthorRespuestas
Inicia sesión para responder