
Liderazgo y trabajo en equipo: claves para el éxito organizacional
En un mundo donde la colaboración y la innovación son esenciales, entender el papel del liderazgo y el trabajo en equipo es más crucial que
En un mundo donde la colaboración y la innovación son esenciales, entender el papel del liderazgo y el trabajo en equipo es más crucial que
¿Qué es el Trabajo en Equipo? El trabajo en equipo es un concepto ampliamente debatido y estudiado en la administración moderna y la psicología organizacional.
A través de los protocolos, las organizaciones plantean instrucciones y dan recomendaciones para lograr una convivencia armoniosa, inspiradora, concertada y productiva. Son fórmulas que a
¿Te has puesto a pensar por qué eliges un producto frente a otro? Por ejemplo, en la leche que prefieres: ¿Por qué prefieres esa leche
El programa de implementación Pi forma parte del Modelo de Alineación Circular idyd que en forma cíclica, permite planear y orientar los quehaceres de una
El diseño de objetivos es parte intrínseca del desarrollo de un programa de implementación o un proyecto bien estructurado. De hecho, podría decirse que es
Las estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades que realizan las personas que participan en un proyecto.
De hecho ha sido gracias a la división de funciones que la humanidad ha podido sobrevivir y evolucionar.
Las organizaciones no pueden comprenderse en sí mismas y, en general, no tienen sentido en sí mismas, sino en función de su relación con el hábitat biocultural que reúne las condiciones necesarias para que hayan sido creadas, puedan tener éxito y sobrevivir, permanecer y a la vez transformar ese hábitat en el que buscan incidir.
El programa de implementación Pi forma parte del Modelo de Alineación Circular idyd que en forma cíclica, permite planear y orientar los quehaceres de una organización ágil y flexible con sentido y trascendencia. Se llama Pi por sus siglas y por mi fascinación por el número Pi.
Es en este ámbito donde se pone en movimiento la organización, donde se formulan y se llevan a cabo los proyectos y acciones que cobran sentido en tanto tenemos claro hacia dónde queremos llegar. Es donde cada inversión en tiempo, dinero y esfuerzo se articulan para lograr lo que deseamos.
Las creencias y formas de pensar determinan nuestra calidad de vida, nuestros resultados y condicionan nuestro destino. ¿Cuántas veces has leído últimamente que creer es
El manejo del espacio actúa como maestro, esculpiendo nuestras percepciones sobre una organización en un lugar determinado. Un sentido de lugar bien definido permite identificar
Las expresiones personales se relacionan con la capacidad que tienen las organizaciones para transferir atributos de personalidad y relacionarse como persona con sus interlocutores. Una
Aunque en algunos diccionarios el término identitario no está registrado en el diccionario, este se utiliza en sociología, etnología, branding y otras disciplinas para definir
La identidad de una organización es el conjunto de atributos y valores que la identifican. Es lo que hace, desea y comunica. Es su personalidad,
Cómo hemos analizado en distintas ocasiones, una de las mejores estrategias para implementar proyectos de desarrollo comunitario es a través de herramientas de planeación participativa.
En este artículo exploramos cómo hacer un plan de negocios a través de metodologías y herramientas para que brilles con tus futuros inversionistas.
Cada vez más se reconoce la importancia de tomar en cuenta la opinión y la voluntad de las comunidades para diseñar e implementar proyectos locales y proyectos comunitarios.
En este artículo exploraremos diferentes clasificaciones de los tipos de negociación con los que nos enfrentamos tanto en la vida cotidiana como en los negocios.
¿Qué es la Planeación Participativa? En principio, la planeación o planificación es un proceso dinámico para establecer y lograr objetivos. Muchos expertos afirman que la planificación participativa es la clave para el desarrollo sostenible dentro de las comunidades locales.
Llamar las cosas por su nombre es la primera condición para poder enfrentarlas asertivamente y en el manejo de crisis aplica el mismo principio. ¿Qué
Los cuadros que ilustran nuestro sitio web son cortesía de Laura Casamitjana.
There was a problem reporting this post.
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
Please note: This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin. Please allow a few minutes for this process to complete.