El árbol de la decisión jurídica

Este ejercicio te permitirá identificar la figura jurídica más conveniente para tu negocio en el contexto rural con base a los criterios propuestos en este curso. Este ejercicio lo podrás realizar de manera individual o colectiva con los socios de tu proyecto o empresa.

3 pasos para elegir una figura jurídica rural comunitaria

  1. Elige un caso de estudio
  2. Identifica los elementos
  3. Compara los resultados

Primer paso. Elige un caso

Elige un caso de estudio, puede ser tu emprendimiento ó alguno que se encuentre en tu región que pueda servirte como referencia.

Segundo paso. Identifica los elementos

Rellena la siguiente tabla, identificando cada uno de los elementos con la descripción que le corresponde a cada uno de acuerdo  al número y al color.

Tercer paso. Compara los resultados

Al terminar de llenar tu matriz, compara los resultados y de acuerdo a las tres figuras propuestas en este curso, puedes elegir la figura jurídica que más se adecue a tus necesidades.

*Las Sociedades de Producción Rural constituirán su capital social mediante aportaciones de sus socios, conforme las siguientes reglas:

  1. En las sociedades de responsabilidad ilimitada no se requiere aportación inicial.
  2. En las sociedades de responsabilidad limitada, la aportación inicial será la necesaria para formar un capital mínimo que deberá ser equivalente a setecientas veces el salario mínimo vigente de la Ciudad de México.
  3. En las sociedades de responsabilidad suplementada, a aportación inicial será la necesaria para formar un capital mínimo que deberá ser equivalente a trescientos cincuenta veces el salario mínimo diario general de la Ciudad de México.

Comenta con facebook

Comparte esta entrada

Subscríbete a nuestro boletín

Get updates and learn from the best

Más para explorar

¿Cómo hacer un flujograma?

Flujograma con fama es un ejercicio que facilita la comprensión y difusión de los procesos que se llevan a cabo en una organización para detectar

Comenta con facebook

Aperitivos sensitivos

En la medida en que somos capaces de reconocer la multidimensionalidad de los sentidos podremos plantear de manera óptima la construcción de mensajes congruentes y

Comenta con facebook

¡Suscríbete al Campus digital idyd!

Explora nuestra oferta de aprendizaje

morazan

Profundiza y mejora tus habilitades y competencias