Diseño de identidad comercial para el Mundo Maya |
1994 |
Fondo Mixto Mundo Maya / Secretaría de Turismo |
Programa de comercialización y desarrollo Institucional para Senderos Mexicanos |
2000 |
Senderos Mexicanos |
Presentación estratégica del programa frontera norte |
2000 |
Gobiernos de los Estados de Baja California, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Diseño de producto turístico “Ruta del café” |
2002 |
Subsecretaría de Turismo del Estado de Veracruz/ Redes de Investigación para el Desarrollo |
Identidad comercial para la Región de Xalapa |
2004 |
Gobierno del Estado de Veracruz / Redes |
Identidad comercial para la la Región de Cuernavaca |
2004 |
Gobierno del Estado de Morelos |
Desarrollo del concepto rector para la marca México |
2004 |
Secretaría de Turismo / Redes de Investigación para el Desarrollo |
Marco estratégico para el desarrollo cultural y turístico de Santa Martha, Veracruz |
2006 |
Comisión de Derechos Indígenas/ Red de Desarrollo Sostenible |
Estudio de factibilidad del Corredor Eco turístico Papalutla: Tepancuatitlan, Tlalcozotitlan, Mezquitlán y Oztutla, Guerrero |
2006 |
Comisión de Derechos Indígenas/ Red de Desarrollo Sostenible |
Identidad comercial para Palm Learning Center |
2006 |
Palm Learning Center |
Identidad comercial para la Touroperadora Maya Nature |
2006 |
Grupo Calakmul Co. |
Organizaciones sin fines de lucro, Diplomado en promoción y gestión cultural |
2007 |
Secretaría de Cultura San Luis Potosí / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
La empresa cultural y el mercado de arte, Diplomado en promoción y gestión cultural |
2007 |
Secretaría de Cultura San Luis Potosí / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Ofertas de financiamiento, Diplomado en promoción y gestión cultural |
2007 |
Secretaría de Cultura San Luis Potosí / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Captación de patrocinios, Diplomado en promoción y gestión cultural |
2007 |
Secretaría de Cultura San Luis Potosí / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Diseño de libro de marca Programa Custom Ecosystems Hp |
2007 |
Gente y Gerencia/ Hewlet Pakard |
Asesoría para el desarrollo organizacional, gestión de eventos y fortalecimiento de identidad de marca |
2008 – 2010 |
Asociación de Músicos Jazzistas Mexicanos |
Organización del congreso de competitividad turística del norte de Guatemala (COMPETUR) |
2009 – 2011 |
Comités de Autogestión Turística de Guatemala/ Agencia de Cooperacion de Japón |
Estrategia de identidad comercial y difusión para la Red Indígena de turismo Alternativo |
2011 |
RITA/Banco Interamericano de Desarrollo/Fomin |
Programa de tematización diferenciadora para el segmento de cruceros Manzanillo, Colima |
2011 |
Estrategia Pública/Gobierno del Estado de Colima/Comité de Cruceros |
Identidad comercial para el Golfo de Fonseca, Comité regional de turismo del Golfo |
2011 |
Comité de Desarrollo Turístico Golfo de Fonseca |
Estrategia de identidad comercial y difusión para la Red Indígena de Turismo Alternativo |
2011 |
RITA/Banco Interamericano de Desarrollo/Fomin |
Programa de tematización diferenciadora para el segmento de cruceros Manzanillo, Colima |
2011 |
Estrategia Pública/Gobierno del Estado de Colima/Comité de Cruceros |
Consultoría para la “Política nacional de turismo de la República de El Salvador” |
2013 |
Identidad y Desarrollo S.C. |
Consultoría para el “Proyecto de desarrollo del estado de Yucatán como destino de residencia temporal o permanente para el segmento de retirados” |
2013 |
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) e Identidad y Desarrollo S.C. |
Asesoría para el desarrollo organizacional, gestión de eventos y fortalecimiento de identidad de marca |
2008 – 2010 |
Asociación de Músicos Jazzistas Mexicanos |
Organización del congreso de competitividad turística del norte de Guatemala (COMPETUR) |
2009 – 2011 |
Comités de Autogestión Turística de Guatemala/ Agencia de Cooperacion de Japón |
Comenta con facebook