Consultoría colaborativa
Juntos encontramos el mejor camino.
Para Identidad y Desarrollo la consultoría colaborativa es un proceso interactivo y dinámico mediante el cual buscamos el mejor camino para alcanzar un desarrollo humano, sostenible y sustentable en los espacios donde trabajamos.
Nos gusta ir de la mano con nuestros clientes y aliados, por lo que hemos adoptado y diseñado distintas técnicas y herramientas de planeación y acción participativa para aprender juntos, diseñar soluciones para cada caso, y poner en marcha iniciativas y proyectos que fortalezcan la identidad y encaucen el desarrollo de las personas y organizaciones con quienes interactuamos.
Utilizando un enfoque de pensamiento de diseño identificamos con claridad la situación a la que deseas llegar, capitalizamos los recursos con que cuentas, encontramos contigo fórmulas para conseguir lo que quieres y cumplir lo que te propones.
Contamos con un equipo comprometido, entusiasta y profesional con más de 30 años de experiencia en investigación, diseño de proyectos, integración de organizaciones y comercialización de productos y servicios turísticos, culturales y ambientales en México y Latinoamérica. Conoce a nuestro equipo.
Desde el primer momento de nuestra intervención ponemos en marcha estrategias que impactan de manera positiva en las actuaciones, actitudes y capacidades de los interlocutores de cada proyecto.
Nuestra oferta de consultoría colaborativa

Proyectos de desarrollo sostenible
– Diseño de concepto rector.
– Planeación estratégica y financiera.
– Diseño de indicadores y mecanismos de monitoreo y evaluación.
– Implementación de buenas prácticas sociales y ambientales.
– Análisis e impulso de cadenas de valor.
– Identificación y evaluación de oportunidades.

Investigación de hábitat comercial y sociocultural
– Benchmarking e identificación de atributos de competitividad y diferenciación.
– Mapeo de actores y redes.
– Análisis de perfil y satisfacción de clientes y beneficiarios.
– Dimensionamiento de mercado.
– Retorno de inversión comercial, social y ambiental.

Fortalecimiento de emprendimientos, organizaciones y redes
– Gestión del conocimiento y cambio organizacional.
– Análisis y mejora de procesos.
– Diseño y alineación de estándares y estrategias de cumplimiento.
– Procuración y administración de fondos.
– Manejo y fortalecimiento de recursos humanos.
– Planeación integral del negocio.

Gestión sostenible de destinos
– Implementación de sistemas de manejo de visitantes.
– Interpretación y adaptación de espacios públicos y comunitarios.
– Desarrollo de estrategias de promoción.
– Análisis del espacio turístico para el diseño de flujos y rutas turísticas.
– Diseño de proyectos insignia y eventos de animación cultural.

Políticas públicas
– Análisis y evaluación del discurso.
– Diseño, monitoreo y evaluación.
– Mecanismos de gobernanza.
– Sondeos de opinión y consulta ciudadana.
– Modelos de comunicación, socialización y adopción.
– Diseño de instrumentos de retroalimentación y adaptación.
– Administración del cambio y manejo de crisis.
¿Necesitas desarrollar un proyecto de alto impacto para mejorar la competitividad de tu organización o destino?
Con base en nuestra experiencia en consultoría colaborativa, hemos desarrollado una oferta de servicios y modelos que hemos identificado como claves para el desarrollo sostenible de organizaciones y destinos.
Planeación en acción
Identificamos con claridad la situación a la que se desea llegar, capitalizamos los recursos disponibles y encontramos fórmulas para cumplir los propósitos de las organizaciones y sus programas con los que trabajamos a través de nuestras herramientas de investigación y planeación participativa. Nuestro enfoque se basa en las necesidades de cada cliente y proyecto, combinados con la aplicación de modelos y metodologías son dinámicas y flexibles que incorporan herramientas de planeación, monitoreo, evaluación y transparencia, nos permite trabajar en la escala local con una visión de impacto global.Colaboramos con organizaciones de distintos tamaños y escalas, desde agencias de cooperación internacional y gobiernos nacionales, hasta nuevos emprendedores y pequeñas comunidades.