Políticas de operación

Nuestros procesos de operación buscan que los resultados de cada acción que emprendemos tenga impactos positivos en el entorno de la siguiente manera:

  • Propiciando una cultura de reflexión y responsabilidad compartida que nos permita responder ante los retos de forma armónica y eficiente.
  • Buscando producir más de lo que consumimos y promoviendo una mejor distribución de los beneficios emocionales, ambientales, sociales y económicos en la mayor cantidad de personas posibles.
  • Generando alianzas estratégicas con las personas con quienes tenemos contacto  y vincularlas entre sí a través  de redes que nos permiten transmitir y recibir conocimientos, hacer negocios juntos y crear un mejor mundo para todos.
  • Usando tecnología de vanguardia para apoyar a las personas que intervienen en todos los procesos de la cadena de valor de nuestra organización, nuestros clientes y aliados.
  • Creando instrumentos de retroalimentación con información clara y precisa en tiempo real.
  • Promoviendo procesos de aprendizaje significativo.

Nuestras principales áreas funcionales

Coordinación general

Objetivo: Impulsar una organización capaz de generar nuevos paradigmas que generen armonía entre las personas, la naturaleza y el tiempo en que estamos viviendo.

  • Diseño y socialización del concepto identitario y la identidad corporativa.
  • Articulación de políticas, protocolos, proyectos y tecnologías.
  • Planificación de estrategias de consolidación y crecimiento.
  • Coordinación y fortalecimiento de la red: relación, negociación y prospección de colaboradores, aliados, asociados y clientes.
  • Evaluación de resultados y control de calidad.

Innovación tecnológica

Objetivo: Identificar y desarrollar herramientas tecnológicas que faciliten al equipo la operación eficiciente y transparente de los proyectos corporativos.

  • Selección, diseño e implementación de herramientas tecnológicas de información, comunicación, gestión de conocimientos, formación y administración de proyectos.
  • Diseño y administración de repositorios y bases de datos.
  • Gestión del sistema operativo de la página web.
  • Diseño y socialización de protocolos, procedimientos y tutoriales para el uso de herramientas tecnológicas.

Desarrollo humano

Objetivo: Lograr la integración de un equipo armónico, comprometido con la filosofía de la organización, que conozca y utilice los procedimientos y protocolos, que esté motivado para participar y promover el desarrollo del equipo.

  • Actualización continua y promoción de la información curricular y social de los colaboradores.
  • Diseño y seguimiento de políticas, protocolos y procedimientos de incorporación, inducción, actuación, fidelización y desarrollo humano, ambiental y social.
  • Fomento a la adopción de valores, protocolos y procedimientos corporativos.
  • Diseño e implementación de programas de aprendizaje: conocimientos, habilidades y actitudes.
  • Planeación e implementación de programas y eventos sociales para la construcción del equipo.
  • Evaluación de desempeño.

Imagen corporativa

Objetivo: Diseñar y transmitir al equipo y a los clientes las expresiones identidarias de la organización para lograr un posicionamiento sólido y congruente.

  • Diseño y socialización de manuales, políticas y procedimientos para el uso y manejo de la expresión gráfica y sensorial de la identidad corporativa. 
  • Manejo de banco de imágenes.
  • Elaboración o revisión de material promocional.
  • Lineamientos de diseño editorial de los contenidos de la página web, de los artículos de los blogs y de las presentaciones didácticas y de los entregables.
  • Estrategia, manejo, actualización y supervisión de diseño y contenidos para publicaciones en redes sociales y blogs.
  • Estrategia SEO.

Gestión Administrativa

Objetivo: Gestionar el uso adecuado y oportuno de los recursos financieros y logísticos para apoyar el funcionamiento de la organización y la prosperidad individual y colectiva del equipo.

  • Diseño y seguimiento de políticas, protocolos y procedimientos administrativos.
  • Vigilancia, registro y actualización de información curricular y documentos oficiales de las personas asociadas y la organización, convenios y contratos de colaboradores, clientes y proveedores, presupuestos generales y específicos, directorio de clientes y proveedores.
  • Control y registro de facturación a clientes y proveedores.
  • Control y registro de gastos y manejo de flujo de efectivo (ingresos y egresos), estados de cuenta, financieros y de resultados.
  • Apoyo administrativo y logístico para la ejecución de los proyectos, programas y agendas.
  • Compras y logística operacional en las mejores condiciones para la organización y las personas (boletos de avión, viáticos, materiales, hospedaje, renta de materiales y equipo etc).

Operación de portafolios de proyectos

Objetivo: Integración, registro y evaluación de proyectos encauzando el desarrollo individual y colectivo de quienes participan en cada proyecto.

  • Gestión curricular de la empresa: registro, evaluación y publicación de resultados de proyectos.
  • Identificación y valoración de nuevos proyectos y propuestas.
  • Coordinación de elaboración de propuestas con PM.
  • Gestión de conocimientos, instrumentos, cronogramas, presupuestos, protocolos y procedimientos para el diseño, realización y entrega de proyectos.
  • Verificación de entregables y control de calidad de todos los proyectos.
  • Diseño, verificación y alineación de contratos consultores/clientes/idyd.
  • Prospección de nuevos contratos y nuevos con clientes.

Líderes de proyecto

Objetivo: Lograr el desarrollo y entrega impecable de los proyectos que le sean encomendados para fortalecer la identidad e imagen pública de la organización y los clientes.

  • Elaboración de propuestas: información de contexto y adaptación de intstrumentos, cronogramas, presupuestos, protocolos y procedimientos del proyecto.
  • Conformación del equipo de proyecto.
    Participación en prospección y reclutamiento de nuevos asociados en conjunto con DH.
  • Elaboración de contratos y términos de referencia para cada participante de acuerdo con los protocolos idyd.
    Seguimiento y supervisión de los proyectos de acuerdo con los cronogramas y presupuestos establecidos.
  • Gestión de flujo de información hacia los clientes, el equipo del proyecto y las áreas funcionales de idyd.
  • Elaboración de entregables de acuerdo con lo convenido con el cliente y las políticas corporativas idyd.
  • Prospección de nuevos contratos con clientes.

 

Proceso de operación

proceso de operación

Comenta con facebook

small_c_popup.png

Aviso importante

Como parte de los esfuerzos del equipo de identidad y desarrollo y para continuar ampliando nuestra comunidad, el campus digital idyd ha migrado a una nueva dirección web.

Todos los contenidos a los que te has inscrito seguirán disponibles con tus mismos datos de acceso a en la página https://campusidyd.com.

Profundiza y mejora tus habilitades y competencias