
Tematización diferenciadora para los principales puertos de cruceros de México
De 2010 a 2017 colaboramos en en la iniciativa de tematización diferenciadora con Estrategia Pública Consultores, la Secretaría de Turismo, los Comités de Cruceros, los
De 2010 a 2017 colaboramos en en la iniciativa de tematización diferenciadora con Estrategia Pública Consultores, la Secretaría de Turismo, los Comités de Cruceros, los
En 2017 fuimos invitados a llevar a cabo un proceso de sensibilización a los gobiernos y actores locales para promover el desarrollo turístico sostenible del
En 2013 participamos por primera vez en la actualización de la Política Nacional de Turismo de la República de El Salvador, para plantear un conjunto
Durante 2017 y 2018 trabajamos con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para fortalecer el concepto identitario, mejorar la capacidad
Durante 2017 y 2018 apoyamos al Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste FIDESUR en la identificación, documentación y evaluación de proyectos de turismo
En 2019 trabajamos en conjunto la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas para identificar oportunidades turísticas vinculadas con la cultura wixárika, reconociendo que para
En 2019 colaboramos con lo calakmulenses para diseñar y socializar un Concepto Identitario para Calakmul, Campeche, en conjunto con Pronatura Península de Yucatán. Antecedentes El
En 2018 y 2019 trabajamos para fortalecer la articulación y vinculación de las pequeñas y medianas empresas que conforman la cadena de valor del turismo
Desde 2004, mientras lográbamos registrar la personalidad jurídica de Identidad y Desarrollo, los asociados participamos en el desarrollo del Plan Maestro de Desarrollo de Tabasco
Para el año 2000, los consultores de Identidad y Desarrollo recorrimos el país en coordinación con touroperadores locales de todos los estados de México. Generamos con
Durante 2006 y 2007 trabajamos en el diseño del Corredor Ecoturístico Papalutla en coordinación con Red de desarrollo Sostenible de México (RDS). El corredor integra
En 2009 colaboramos con la Red Indígena de Turismo Alternativo para generar una estrategia de identidad comercial financiada con fondos de BID FOMIN. Antecedentes La
Durante 2013 y 2014 elaboramos una investigación que brindar información y herramientas para desarrollar estrategias relacionadas con el segmento de 50+ en colaboración con la
En el marco del Proyecto de cooperación JICA-MITUR-CORSATUR para el Fortalecimiento de las capacidades para el desarrollo turístico de la Región Oriental de El Salvador
Del 2007 al 2010, en coordinación con el Instituto Guatemalteco de Turismo,el Comité de Autogestión Turística de las Verapaces, la empresa local Creactiva, Oriental Consultants
En 2013 participamos en la creación de un calendario de eventos que contribuyó al fortalecimiento de las capacidades locales para la creación, planeación, gestión y
Para dimensionar y jerarquizar la oferta de turismo cultual de México generamos una metodología integral que contempla el análisis de distintas categorías patrimoniales vinculadas con
Los cuadros que ilustran nuestro sitio web son cortesía de Laura Casamitjana.