Protocolos con estilo identitario

A través de los protocolos, las organizaciones plantean instrucciones y dan recomendaciones para lograr una convivencia armoniosa, inspiradora, concertada y productiva. Son fórmulas que a la vez programan, manifiestan y proyectan la cultura organizacional en la acción cotidiana. Diseñar protocolos alineados con el concepto rector y el sentido superior de una organización, fortalece su identidad […]
Guía de entrevista identitaria
En Identidad y Desarrollo buscamos reconocer lo que somos e invocar lo que aspiramos ser a través de conversaciones reflexivas que fortalecen nuestros proyectos de consultoría colaborativa, aprendizaje significativo y marketing experiencial. Para hacer de este principio una práctica cotidiana, diseñamos una guía que nos ayuda a reflexionar y reconocer las características y prioridades de las […]
Sondeo general de interés

El sondeo general de interés es una forma de comenzar a conocer a las personas interesadas.
Protocolo de incorporación idyd

personas asociadas Mérida
Diseño de experiencias

¿Te has puesto a pensar por qué eliges un producto frente a otro? Por ejemplo, en la leche que prefieres: ¿Por qué prefieres esa leche y no otra? Tu respuesta está vinculada con la experiencia personal que te brinda la leche que prefieres… Dependerá de tu estilo de vida si tu respuesta suena a algo […]
Programa de implementación Pi, una fórmula cíclica para planear el éxito
El programa de implementación Pi forma parte del Modelo de Alineación Circular idyd que en forma cíclica, permite planear y orientar los quehaceres de una organización ágil y flexible con sentido y trascendencia. Se llama Pi por sus siglas y por mi fascinación por el número Pi. Es en este ámbito donde se pone en […]
Objetivos amigos
El diseño de objetivos es parte intrínseca del desarrollo de un programa de implementación o un proyecto bien estructurado. De hecho, podría decirse que es uno de los pasos más importantes de planear. Y lograr tus objetivos es el alimento del éxito. ¿Qué son los objetivos? Parece que la palabra objetivo viene del latín obiectus. Incorpora […]
Ventajas y desventajas de las estructuras organizacionales

Las estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades que realizan las personas que participan en un proyecto.
De hecho ha sido gracias a la división de funciones que la humanidad ha podido sobrevivir y evolucionar.
El hábitat biocultural que envuelve a tu organización

Las organizaciones no pueden comprenderse en sí mismas y, en general, no tienen sentido en sí mismas, sino en función de su relación con el hábitat biocultural que reúne las condiciones necesarias para que hayan sido creadas, puedan tener éxito y sobrevivir, permanecer y a la vez transformar ese hábitat en el que buscan incidir.
Programa de implementación Pi

El programa de implementación Pi forma parte del Modelo de Alineación Circular idyd que en forma cíclica, permite planear y orientar los quehaceres de una organización ágil y flexible con sentido y trascendencia. Se llama Pi por sus siglas y por mi fascinación por el número Pi.
Es en este ámbito donde se pone en movimiento la organización, donde se formulan y se llevan a cabo los proyectos y acciones que cobran sentido en tanto tenemos claro hacia dónde queremos llegar. Es donde cada inversión en tiempo, dinero y esfuerzo se articulan para lograr lo que deseamos.
Cinco creencias que potencian el éxito o el fracaso de los negocios pequeños o grandes

Las creencias y formas de pensar determinan nuestra calidad de vida, nuestros resultados y condicionan nuestro destino. ¿Cuántas veces has leído últimamente que creer es crear? ¿Te has enfrentado a alguna pitonisa moderna te ha dicho que si le dices lo que crees puede decirte lo que conseguirás? ¿Crees que tus pensamientos limitan o potencian […]
Lo que nos tiene y nos detiene para desarrollar un proyecto cultural comunitario innovador

Para llevar a cabo un proyecto cultural comunitario innovador, que logre mejorar la calidad de vida de una comunidad y sus integrantes, asumiremos que necesitamos cambiar algunas cosas, pues innovar conlleva hacer las cosas diferente para obtener resultados diferentes, lo que nos llevará a explorar nuevos pensamientos y territorios para ensanchar nuestras fronteras. ¿Por qué […]
Manifestaciones culturales para crear experiencias significativas y memorables

A partir del proceso de apertura en la asignación de valores a los bienes patrimoniales, las manifestaciones culturales han dejado de concebirse como tangibles e intangibles, pues su valor se vincula con los significados que les damos y la forma como las recordamos. La expresión de Mounir Bouchenaki que se refiere a la manifestación tangible […]
¿Cómo planear la elaboración de un documento?

Por Alejandra Zorrilla y Mariana Viramontes El éxito de un documento aumenta cuando planificamos su elaboración y ponemos atención a la generación objetivos en diferentes niveles programáticos. Tener claro qué queremos es el primer paso para obtenerlo. Niveles programáticos A – Amables A-Amables para que sean gratificantes y no se sientan fuera de las posibilidades […]
¿Por qué un sistema de manejo de visitantes?

Conoce como desarrollar un sistema de manejo de visitantes integrando instrumentos y herramientas que nos permitan trabajar en las necesidades particulares de cada localidad turística.
¿Qué piensas de los derechos de autor?

El derecho de autor se define como “… la facultad que tiene el creador intelectual para explotar, por sí o por terceros, las obras de su autoría.”
¿Qué implica desarrollar un proyecto comunitario?

Cada vez más se reconoce la importancia de tomar en cuenta la opinión y la voluntad de las comunidades para diseñar e implementar proyectos locales y proyectos comunitarios.
La negociación en los negocios, la gestión cultural y la vida cotidiana

En este artículo exploraremos diferentes clasificaciones de los tipos de negociación con los que nos enfrentamos tanto en la vida cotidiana como en los negocios.
Atajos mentales en la conformación de una marca exitosa

Un concepto identitario tiene una íntima relación con la conformación de la marca de una organización. Trabajar en el ámbito del branding, o sea en el desarrollo de marcas que nos marquen, que sean representativas para nuestras organizaciones, negocios o destinos, para aprovechar su influencia en los modelos de comportamiento, estructura y relaciones interpersonales des […]
Organizaciones con sentido

Las organizaciones civiles situadas entre lo público y lo privado cumplen con un rol significativo, pues diseñan soluciones que ni los individuos, ni las empresas, ni los gobiernos, ni el mercado son capaces de encontrar solos. A través de ellas, se coordinan esfuerzos que armonizan el desarrollo del turismo, la cultura y el medio ambiente. […]