
Protocolos con estilo identitario
A través de los protocolos, las organizaciones plantean instrucciones y dan recomendaciones para lograr una convivencia armoniosa, inspiradora, concertada y productiva. Son fórmulas que a
A través de los protocolos, las organizaciones plantean instrucciones y dan recomendaciones para lograr una convivencia armoniosa, inspiradora, concertada y productiva. Son fórmulas que a
En Identidad y Desarrollo buscamos reconocer lo que somos e invocar lo que aspiramos ser a través de conversaciones reflexivas que fortalecen nuestros proyectos de
El sondeo general de interés es una forma de comenzar a conocer a las personas interesadas.
¿Te has puesto a pensar por qué eliges un producto frente a otro? Por ejemplo, en la leche que prefieres: ¿Por qué prefieres esa leche
El programa de implementación Pi forma parte del Modelo de Alineación Circular idyd que en forma cíclica, permite planear y orientar los quehaceres de una
El diseño de objetivos es parte intrínseca del desarrollo de un programa de implementación o un proyecto bien estructurado. De hecho, podría decirse que es
Las estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades que realizan las personas que participan en un proyecto.
De hecho ha sido gracias a la división de funciones que la humanidad ha podido sobrevivir y evolucionar.
Las organizaciones no pueden comprenderse en sí mismas y, en general, no tienen sentido en sí mismas, sino en función de su relación con el hábitat biocultural que reúne las condiciones necesarias para que hayan sido creadas, puedan tener éxito y sobrevivir, permanecer y a la vez transformar ese hábitat en el que buscan incidir.
El programa de implementación Pi forma parte del Modelo de Alineación Circular idyd que en forma cíclica, permite planear y orientar los quehaceres de una organización ágil y flexible con sentido y trascendencia. Se llama Pi por sus siglas y por mi fascinación por el número Pi.
Es en este ámbito donde se pone en movimiento la organización, donde se formulan y se llevan a cabo los proyectos y acciones que cobran sentido en tanto tenemos claro hacia dónde queremos llegar. Es donde cada inversión en tiempo, dinero y esfuerzo se articulan para lograr lo que deseamos.
Las creencias y formas de pensar determinan nuestra calidad de vida, nuestros resultados y condicionan nuestro destino. ¿Cuántas veces has leído últimamente que creer es
Para llevar a cabo un proyecto cultural comunitario innovador, que logre mejorar la calidad de vida de una comunidad y sus integrantes, asumiremos que necesitamos
A partir del proceso de apertura en la asignación de valores a los bienes patrimoniales, las manifestaciones culturales han dejado de concebirse como tangibles e
Por Alejandra Zorrilla y Mariana Viramontes El éxito de un documento aumenta cuando planificamos su elaboración y ponemos atención a la generación objetivos en diferentes
Conoce como desarrollar un sistema de manejo de visitantes integrando instrumentos y herramientas que nos permitan trabajar en las necesidades particulares de cada localidad turística.
El derecho de autor se define como “… la facultad que tiene el creador intelectual para explotar, por sí o por terceros, las obras de su autoría.”
Cada vez más se reconoce la importancia de tomar en cuenta la opinión y la voluntad de las comunidades para diseñar e implementar proyectos locales y proyectos comunitarios.
En este artículo exploraremos diferentes clasificaciones de los tipos de negociación con los que nos enfrentamos tanto en la vida cotidiana como en los negocios.
Un concepto identitario tiene una íntima relación con la conformación de la marca de una organización. Trabajar en el ámbito del branding, o sea en
Las organizaciones civiles situadas entre lo público y lo privado cumplen con un rol significativo, pues diseñan soluciones que ni los individuos, ni las empresas,
Los cuadros que ilustran nuestro sitio web son cortesía de Laura Casamitjana.