Centro de recursos

Encuentra ejercicios, herramientas colaborativas, técnicas de investigación, modelos y metodologías que aporten al desarrollo sostenible de tu organización o destino.

Mejores recursos = Mejores resultados

Selecciona el tipo de recurso que quieres explorar o bien da click en alguno de los filtros para visualizar recursos de planificación participativa dentro de una categoría específica.

Venderte vendiendo

Venderte vendiendo

Tu imagen vendedora es el encuentro de lo que proyectas y lo que perciben las personas que te rodean y tu mejor o peor ...
Decisiones evolutivas

Decisiones evolutivas

El ejercicio decisiones evolutivas nos ayuda a encontrar y conciliar diferentes elementos que se entretejen entre el origen y el destino de una organización ...
Alejandra Zorrilla Impacto de llegada

Mi impacto de llegada

Pocas veces puede ser tan cierta la palabra nunca como en la frase: Nunca tenemos una segunda oportunidad para hacer una primera impresión. Ya ...
Fotos sin alborotos

Fotos sin alborotos

Mis fotos sin alborotos, es un ejercicio para ayudarte a tomar fotografías memorables sin alteraciones u obstáculos, que sean atractivas armoniosas y equilibradas para ...
Matriz FODA

FODA en acción

La matriz de análisis FODA es un instrumento muy útil para comparar y evaluar los factores que afectan a una organización o proyecto para ...
Experiencias significativas

Leyendas que transforman tu destino

Las estrategias de marketing evolucionado constantemente en los últimos años. A mediados del siglo pasado, se planteaba la necesidad de comunicar a los posibles ...
Encuesta participativa

Investigación participativa para conocer en comunidad

El método de encuesta participativa integra a quienes participan en proyectos de desarrollo comunitario en los procesos de recopilación de información ...
El minuto no esperado

El minuto NO inesperado

El concepto del pitch de elevador fue desarrollado por Philip Crosby alrededor del 1980, con la idea básica es tener listo un discurso condensado ...
Retrato sin zapatos

Retratos sin zapatos

La empatía es la clave del éxito del proceso de diseño de una experiencia. Implica desarrollar nuestra capacidad de percibir lo que otros seres ...
Valores

Sistema de valores para tutelar el camino

El sistema de valores es la guía que determina las actitudes y actuaciones de las personas que participan en una organización. Los valores se ...
Recurso cadenas y canales MD

Productos en camino

Productos en camino es un ejercicio que te ayudará a establecer cuáles son las cadenas y canales de distribución que se adaptan mejor a ...
Alejandra Zorrilla muestreo

Muestreo

Una muestra es un conjunto de cosas, datos o sujetos que se consideran representativas del grupo al que pertenecen y se toma para investigar ...
Retruecano

Retruércanos de dos vías

Existen distintas fórmulas literarias o figuras retóricas que se utilizan para lograr que nuestras frases destaquen al acomodar las palabras para aumentar su expresividad, ...
Aperitivos sensitivos

Aperitivos sensitivos

En la medida en que somos capaces de reconocer la multidimensionalidad de los sentidos podremos plantear de manera óptima la construcción de mensajes congruentes ...
Autogestión por situación

Autogestión por situación

La estructura de una organización es una de las decisiones más importantes para su éxito.Cada día más las organizaciones aspiran a tener estructuras menos pesadas y ...
Análisis de recursos culturales de una localidad

Análisis de las manifestaciones culturales de una localidad

La cultura de un pueblo refleja su pasado, evidencia su presente y destella su futuro. Identificar y analizar las manifestaciones culturales que se dan ...
¿Qué pasaría si…?

¿Qué pasaría si…?

Una metodología de Storytelling que usa Pixar para crear historias ¿Alguna vez te has preguntado cómo le hace Pixar para crear historias cautivadoras y ...
Entrevista

Entrevistar para investigar

La entrevista es una de las herramientas más antiguas para obtener datos directos de las personas sobre sus opiniones, percepciones, síntomas, conocimientos, creencias o ...
Entre la emoción y la razón: Pinky y Cerebro

Entre la emoción y la razón: Pinky y Cerebro

Ya decía Pascal a mediados del siglo XX que el corazón tiene motivos que la razón no entiende. Todas las personas tomamos decisiones combinando ...
Esudio de caso

Estudio de caso

Los estudios de caso han son utilizados por mucho tiempo en la psicología para analizar casos complejos que requieren tratamiento especial y actualmente se ...

¿Por qué utilizar recursos de planificación participativa?

Por que a través de la participación informada y empoderada de todas las personas y actores que participan en una comunidad, se construyen proyectos y productos con enfoques sistémicos e integradores que mejoran las interacciones entre los miembros y los impactos positivos a la economía, la sociedad y el medio ambiente local, regional y global.

Scroll al inicio