Centro de recursos

Encuentra ejercicios, herramientas colaborativas, técnicas de investigación, modelos y metodologías que aporten al desarrollo sostenible de tu organización o destino.

Mejores recursos = Mejores resultados

Selecciona el tipo de recurso que quieres explorar o bien da click en alguno de los filtros para visualizar recursos de planificación participativa dentro de una categoría específica.

Biblioteca Atenas

Investigación documental o bibliográfica

Las técnicas de investigación documental nos ahorran tiempo y esfuerzo ...
¿Cómo hacer un flujograma?

¿Cómo hacer un flujograma?

Flujograma con fama es un ejercicio que facilita la comprensión y difusión de los procesos que se llevan a cabo en una organización para ...
Mapeo

Mapeo comunitario para descubrir el espacio local

Mapear en comunidad es un poderoso proceso para analizar y comprender nuestro territorio, identificar oportunidades de mejora y alentar a quienes participan en el ...
Relata con diseño

Relata con diseño

Los relatos son herramientas versátiles y poderosas para la comunicación humana. Están cargados de mensajes importantes y transmiten elementos de nuestra identidad. Nos permiten ...
Simulacros y simulaciones con remo

Simulacros y simulaciones para practicar y dominar

Los simulacros y simulaciones se utilizan principalmente en la prevención de desastres. Nosotros los incorporamos para la planeación participativa ...
La cuna del ser

La cuna del ser para encontrar sentido

Todas las sociedades, como todos los seres humanos,
tienen un fuerte instinto de conservación.
UNESCO Cada día más, se habla del sentido de trascendencia como ...
Fotos sin alborotos

Fotos sin alborotos

Mis fotos sin alborotos, es un ejercicio para ayudarte a tomar fotografías memorables sin alteraciones u obstáculos, que sean atractivas armoniosas y equilibradas para ...
Misiva agradecida

Misiva agradecida

La gratitud es una costumbre que genera bienestar, fortalece nuestras relaciones personales y también influye en nuestra salud física. Preparar una misiva agradecida o ...
Entrevista de contacto

Entrevista de contacto

La entrevista de contacto permite profundizar en la exploración de las percepciones, posiciones y opiniones de los interlocutores locales ...
Alejandra Zorrilla Impacto de llegada

Mi impacto de llegada

Pocas veces puede ser tan cierta la palabra nunca como en la frase: Nunca tenemos una segunda oportunidad para hacer una primera impresión. Ya ...
Tu árbol de información afinada

Tu árbol de información afinada

En muchas culturas, el árbol del conocimiento tiene una relación con la posibilidad de comer los frutos que representan el bien y el mal ...
Vistazo de regionalidad

Vistazo de regionalidad

Entre los principales retos para analizar una manifestación cultural, una especie biótica, un fenómeno humano o una ruta turística, está el delimitar el territorio ...
Valores

Sistema de valores para tutelar el camino

El sistema de valores es la guía que determina las actitudes y actuaciones de las personas que participan en una organización. Los valores se ...
Animales de poder

Animales de poder organizacional

La caracterización de los animales y los vínculos simbólicos, lúdicos, emocionales y sensoriales que les conferimos pasean entre la fantasía, la realidad y la ...
Sondeo de emociones

Sondeo de manejo de emociones

Ya decía Pascal a mediados del siglo XX que el corazón tiene motivos que la razón desconoce. Todas las personas tomamos decisiones combinando la ...
Qué es y cómo hacer Benchmarking comparativo

Benchmarking competitivo para la innovación

Con un benchmarking competitivo o análisis comparativo de tu organización, negocio o proyecto podrás identificar elementos de diferenciación para innovar tus productos y servicios. ¿Qué es ...
Análisis elemental del discurso publicado

Análisis elemental del discurso publicado

Existen diferentes modelos y fórmulas interpretativas para analizar el lenguaje y el discurso como espacio de negociación del sentido del mundo y de las ...
Transparencia web

Transparencia web

La transparencia web promueve la colaboración, la trazabilidad y la transparencia de los proyectos.La digitalización facilita el intercambio y la administración de información y ...
Retroalimentación nutritiva

Retroalimentación nutritiva

El ejercicio de retroalimentación nutritiva nos orienta para encontrar oportunidades, aportar información útil y motivadora a quienes conforman un equipo de trabajo, así como ...
Expresiones personales

La organización hecha persona

Las expresiones personales se relacionan con la capacidad que tienen las organizaciones para transferir atributos de personalidad y carácter a sus interlocutores. ¿Por qué ...

¿Por qué utilizar recursos de planificación participativa?

Por que a través de la participación informada y empoderada de todas las personas y actores que participan en una comunidad, se construyen proyectos y productos con enfoques sistémicos e integradores que mejoran las interacciones entre los miembros y los impactos positivos a la economía, la sociedad y el medio ambiente local, regional y global.

Scroll al inicio

Súbete a la ola de la transformación

Forma parte del cambio que nuestro planeta necesita