Centro de recursos

Encuentra ejercicios, herramientas colaborativas, técnicas de investigación, modelos y metodologías que aporten al desarrollo sostenible de tu organización o destino.

Mejores recursos = Mejores resultados

Selecciona el tipo de recurso que quieres explorar o bien da click en alguno de los filtros para visualizar recursos de planificación participativa dentro de una categoría específica.

Sondeo de emociones

Sondeo de manejo de emociones

Ya decía Pascal a mediados del siglo XX que el corazón tiene motivos que la razón desconoce. Todas las personas tomamos decisiones combinando la ...
Retroalimentación nutritiva

Retroalimentación nutritiva

El ejercicio de retroalimentación nutritiva nos orienta para encontrar oportunidades, aportar información útil y motivadora a quienes conforman un equipo de trabajo, así como ...
Aperitivos sensitivos

Aperitivos sensitivos

En la medida en que somos capaces de reconocer la multidimensionalidad de los sentidos podremos plantear de manera óptima la construcción de mensajes congruentes ...
Simulacros y simulaciones con remo

Simulacros y simulaciones para practicar y dominar

Los simulacros y simulaciones se utilizan principalmente en la prevención de desastres. Nosotros los incorporamos para la planeación participativa ...
Entrevista de contacto

Entrevista de contacto

La entrevista de contacto permite profundizar en la exploración de las percepciones, posiciones y opiniones de los interlocutores locales ...
Qué es y cómo hacer Benchmarking comparativo

Benchmarking competitivo para la innovación

Con un benchmarking competitivo o análisis comparativo de tu organización, negocio o proyecto podrás identificar elementos de diferenciación para innovar tus productos y servicios. ¿Qué es ...
Entrevista

Entrevistar para investigar

La entrevista es una de las herramientas más antiguas para obtener datos directos de las personas sobre sus opiniones, percepciones, síntomas, conocimientos, creencias o ...
Grupo de liderazgo comunidad

Grupo de activación local

Uno de los principales retos para lograr la participación armónica y orientada de los diversos actores y grupos que participan en los planes y ...
Decisiones evolutivas

Decisiones evolutivas

El ejercicio decisiones evolutivas nos ayuda a encontrar y conciliar diferentes elementos que se entretejen entre el origen y el destino de una organización ...
Mapas mentales: Mapea tu mente

Mapea tu mente ¿Cómo hacer mapas mentales?

Este ejercicio te ayudará a aprender cómo hacer mapas mentales para estructurar las ideas y conceptos relacionados con tus proyectos.¿Por qué aprender a hacer ...
Cómo estructurar un Modelo de Negocios Canvas

Lienzo de Modelo de Negocios Canvas

¿Necesitas estructurar tu negocio para tener más claridad o para presentarlo a posibles inversionistas? Aplicar el Lienzo de Modelo de Negocios Canvas te puede ...
Futurea tu iniciativa

Futurea tu iniciativa

Cada vez más personas reconocen que imaginar el futuro es el primer paso para crearlo. Futurear una iniciativa al diseñar un futurible o mini fanzine ...
Matriz de priorización Boston

Priorización en acción

Priorizar es conferir a una serie de datos, artefactos, elementos o asuntos un orden de importancia. Existen distintas fórmulas para establecer parámetros que nos ...
Alejandra Zorrilla Impacto de llegada

Mi impacto de llegada

Pocas veces puede ser tan cierta la palabra nunca como en la frase: Nunca tenemos una segunda oportunidad para hacer una primera impresión. Ya ...
Alejandra Zorrilla Productos vaca

Enamórate de tus productos vaca

Diversas metodologías de evaluación y planeación hablan de productos vaca para referirse a aquellos que son rentables y constantes sin necesidad de mucha inversión ...
Ejercicio Interlocutores enredados pescadores

Interlocutores enredados

Analizar una red de interlocutores implica identificar, ubicar, relacionar y mapear el sistema social en que viven, se relacionan y se comunican las personas.El ...
Alejandra Zorrilla muestreo

Muestreo

Una muestra es un conjunto de cosas, datos o sujetos que se consideran representativas del grupo al que pertenecen y se toma para investigar ...
Sistema de Manejo de Visitantes (SMV)

Sistema de Manejo de Visitantes (SMV)

La capacidad del turismo para impulsar el desarrollo sustentable de las localidades ha sido reconocido por diversas fuentes nacionales e internacionales. En este sentido, ...
Respiración consciente

Respiración consciente

Una de las técnicas mas efectivas para el control de nuestras emociones es la respiración consciente.Cuantas veces nos han dicho, ¡respira!El respirar, oxigenar nuestro ...
Herramientas de investigación

Técnicas y herramientas de investigación

Las herramientas de investigación nos permiten obtener los datos que serán la base para el análisis, diseño, gestión e implementación de proyectos. Hay muchas ...

¿Por qué utilizar recursos de planificación participativa?

Por que a través de la participación informada y empoderada de todas las personas y actores que participan en una comunidad, se construyen proyectos y productos con enfoques sistémicos e integradores que mejoran las interacciones entre los miembros y los impactos positivos a la economía, la sociedad y el medio ambiente local, regional y global.

Scroll al inicio