Inicio » Centro de recursos
Centro de recursos
Encuentra ejercicios, herramientas colaborativas, técnicas de investigación, modelos y metodologías que aporten al desarrollo sostenible de tu organización o destino.
Mejores recursos = Mejores resultados
Selecciona el tipo de recurso que quieres explorar o bien da click en alguno de los filtros para visualizar recursos de planificación participativa dentro de una categoría específica.

Simulacros y simulaciones para practicar y dominar
Los simulacros y simulaciones se utilizan principalmente en la prevención de desastres. Nosotros los incorporamos para la planeación participativa ...
Leer Más
Leer Más

Estudio de caso
Los estudios de caso han son utilizados por mucho tiempo en la psicología para analizar casos complejos que requieren tratamiento especial y actualmente se ...
Leer Más
Leer Más

Análisis del espacio turístico regional
Mapear es un poderoso proceso para analizar y comprender el espacio y entorno comunitario, identificar oportunidades y alentar a los involucrados a tomar acciones ...
Leer Más
Leer Más

Pequeño sondeo de resiliencia
Identificar las dimensiones y características de las personas resilientes nos permite encontrar soluciones para responder ante la adversidad: tomar decisiones y actuar.El pequeño test ...
Leer Más
Leer Más

Talleres participativos
Los talleres participativos son una herramienta de planeación que promueve el aprendizaje de la comunidad a la vez que generan múltiples beneficios directos para ...
Leer Más
Leer Más

Define la estructura tu sitio web
En este ejercicio, definirás la estructura y generarás los contenidos básicos para la configuración de un sitio web de turismo. Sigue los siguientes pasos ...
Leer Más
Leer Más

Expresiones en congruencia
La congruencia es una relación de equivalencia y armonía entre lo que sentimos, lo que decimos, lo que hacemos y lo que somos. Es ...
Leer Más
Leer Más

Alimenta tu árbol de información afinada
En muchas culturas, el árbol del conocimiento tiene una relación con la posibilidad de comer los frutos que representan el bien y el mal. ...
Leer Más
Leer Más

Investigación documental o bibliográfica
Las técnicas de investigación documental nos ahorran tiempo y esfuerzo ...
Leer Más
Leer Más

Observar para descubrir
Explora conceptos y tipologías de la observación como técnica de investtigación ...
Leer Más
Leer Más

Practica el proceso de design thinking
El objetivo del ejercicio es poner en práctica el proceso de design thinking de forma ágil, por lo que se establecen tiempos cortos. Aunque ...
Leer Más
Leer Más

Entrevista de contacto
La entrevista de contacto permite profundizar en la exploración de las percepciones, posiciones y opiniones de los interlocutores locales ...
Leer Más
Leer Más

Vistazo de regionalidad
Entre los principales retos para analizar una manifestación cultural, una especie biótica, un fenómeno humano o una ruta turística, está el delimitar el territorio ...
Leer Más
Leer Más

Reescribe esa historia
Escribir, analizar y reescribir esa historia que te cuentas te servirá para identificar los principales hechos y las percepciones personales o colectivas a través ...
Leer Más
Leer Más

Diseña tu caballo de Troya
El diseño y la alineación de objetivos es fundamental para desarrollar y orientar un programa de implementación que nos conduzca a donde queremos llegar. De hecho, es ...
Leer Más
Leer Más

Análisis FODA & Acción
La matriz de análisis FODA y acción es un instrumento muy útil para comparar y evaluar los factores que afectan a una organización o ...
Leer Más
Leer Más

Video con propuesta de valor
Comunicar a tus clientes potenciales por qué deben invertir en ti y no a la competencia es uno de los grandes retos de las ...
Leer Más
Leer Más

Técnicas y herramientas de investigación
Este artículo plantea qué son las técnicas de investigación, cómo se clasifican y para qué utiilizaras ...
Leer Más
Leer Más

Mi impacto de llegada
Pocas veces puede ser tan cierta la palabra nunca como en la frase: Nunca tenemos una segunda oportunidad para hacer una primera impresión. Ya ...
Leer Más
Leer Más

Grupo de liderazgo
Uno de los principales retos para lograr la participación armónica y orientada de los diversos actores y grupos que participan en los planes y ...
Leer Más
Leer Más
¿Por qué utilizar recursos de planificación participativa?
Por que a través de la participación informada y empoderada de todas las personas y actores que participan en una comunidad, se construyen proyectos y productos con enfoques sistémicos e integradores que mejoran las interacciones entre los miembros y los impactos positivos a la economía, la sociedad y el medio ambiente local, regional y global.