Autor: Identidad y Desarrollo Idyd

Masterclass de comunicación en crisis para el sector turístico
Para ver esta conferencia y participar en el live chatentra a través de nuestro canal de Youtube. Regístrate para recibir

Mi impacto de llegada
Pocas veces puede ser tan cierta la palabra nunca como en la frase: Nunca tenemos una segunda oportunidad para hacer una

¿Qué son las redes sociales y cómo aprovecharlas mejor?
¿Sabes qué son y las redes sociales? Algunos consideran que este concepto viene de la era de internet, pero es

El espacio organizacional se expresa en múltiples dimensiones
El manejo del espacio actúa como maestro, esculpiendo nuestras percepciones sobre una organización en un lugar determinado. Un sentido de

Análisis del espacio turístico regional
Mapear es un poderoso proceso para analizar y comprender el espacio y entorno comunitario, identificar oportunidades y alentar a los

Análisis de las manifestaciones culturales de una localidad
La cultura de un pueblo refleja su pasado, evidencia su presente y destella su futuro. Identificar y analizar las manifestaciones

Mapea tu mente ¿Cómo hacer mapas mentales?
Este ejercicio te ayudará a aprender cómo hacer mapas mentales para estructurar las ideas y conceptos relacionados con tus proyectos.

Expresiones en congruencia
Expresiones de un negocio La recepción de un negocio que se reconoce como rebelde que vende viajes a lugares en

Deseos y expectativas para orientar un taller con sentido
En este ejercicio, los participantes expresan sus deseos y expectativas, revisan los objetivos institucionales y establecen juntos los objetivos y

Tematización diferenciadora para los principales puertos de cruceros de México
De 2010 a 2017 colaboramos en en la iniciativa de tematización diferenciadora con Estrategia Pública Consultores, la Secretaría de Turismo,

Sensibilización para el desarrollo turístico del departamento de Morazán, El Salvador
En 2017 fuimos invitados a llevar a cabo un proceso de sensibilización a los gobiernos y actores locales para promover

Concepto rector, marcas y alianzas para el ecoturismo amigable con la biodiversidad
Desde 2013 hasta 2018 trabajamos con 26 proyectos ecoturísticos seleccionados en el marco del proyecto sistemas productivos sostenibles amigables con la biodiversidad,

Política Nacional de Turismo de la República del Salvador
En 2013 participamos por primera vez en la actualización de la Política Nacional de Turismo de la República de El

Impulso al desarrollo, diferenciación y promoción de los Paraísos Indígenas
Durante 2017 y 2018 trabajamos con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para fortalecer el

Promoción del turismo alternativo de la región Sur Sureste de México.
Durante 2017 y 2018 apoyamos al Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste FIDESUR en la identificación, documentación y

Análisis territorial y cultural para el diseño d experiencias vinculadas con la etnia Wixárika en Zacatecas
En 2019 trabajamos en conjunto la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas para identificar oportunidades turísticas vinculadas con la

Diseño de un Concepto Identitario de Calakmul, Campeche
En 2019 colaboramos con lo calakmulenses para diseñar y socializar un Concepto Identitario para Calakmul, Campeche, en conjunto con Pronatura

Convivencia digital: redes de conocimiento
Te damos la bienvenida a la mesa de reflexión sobre convivencciia digital: redes de conocimiento. Anterior Siguiente El creciente aprovechamiento

Inclusión y equidad: tan iguales como diferentes.
Te damos la bienvenida a la mesa de reflexión de inclusión y equidad: tan iguales como diferentes. Anterior Siguiente La